Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Precio S/--. Incluye IGV Válido para Lima.
¿Qué es la prueba rápida para la detección del SARS-CoV-2?
Es una prueba de laboratorio que puede identificar el virus que provoca el COVID-19 en muestras de sangre, mediante la detección de anticuerpos, específicamente IgG e IgM.
¿Para qué es solicitada?
Para detectar si has generado anticuerpos contra el COVID-19. En ciertas situaciones, esta prueba no es la indicada para identificar infecciones recientes. En caso la prueba rápida muestre un resultado positivo se le recomendará mantener todas las precauciones posibles para prevenir el contagio y deberás consultar con su médico sobre la necesidad de realizarse una prueba molecular.
¿Cúando es solicitada?
La prueba rápida puede ser realizada con o sin síntomas de COVID-19. Sin embargo, los anticuerpos se generan de manera tardía y son detectables por la prueba rápida aproximadamente a partir de los 12 días desde el momento de la infección o a partir de los 7 días desde el inicio de los síntomas. Si estás con síntomas te recomendamos realizarte la prueba molecular.
Esta prueba no es una prueba diagnóstica, es decir, no se usa para determinar si el paciente actualmente está infectado por el Coronavirus. Este se debe a que los anticuerpos se generan de manera tardía y son detectables por esta prueba aproximadamente a partir de los 12 días desde el momento de la infección o a partir de los 7 días desde el inicio de los síntomas. Por ello, se recomienda la prueba de Antígeno o la Prueba Molecular que tienen mayor sensibilidad y especificidad y es menor el tiempo que necesitan para darnos un resultado confiable.
¿Qué tipo de resultados son obtenidos?
Los resultados obtenidos son valores binarios, es decir, positivo o negativo, para los anticuerpos IgM e IgG.
¿Qué significa el resultado de la prueba?
La prueba se usa para ayudar a interpretar los siguientes casos:
La prueba determina si es positivo al anticuerpo IgM, al anticuerpo IgG o negativo a ambos.
IgM positivo: es probable que usted haya desarrollado el anticuerpo de la Inmunoglobulina M, lo que sugiere una infección primaria. Se recomienda la realización de una prueba confirmatoria por la metodología PCR.
IgG positivo: es probable que usted haya desarrollado el anticuerpo de la Inmunoglobulina G, lo que sugiere una etapa tardía de infección primaria, secundaria temprana o infección previa.
Negativo: la prueba rápida no ha detectado infección, por lo que es altamente probable que usted no esté infectado. Sin embargo, también es posible que la infección aún no tenga suficiente tiempo para que sea detectable por la prueba. Si el resultado es negativo y los síntomas persisten se recomienda pruebas adicionales con otros métodos clínicos indicadas siempre por su médico tratante, llamar al 113 y mantener el aislamiento.
¿De qué parte del cuerpo se obtiene la muestra?
Usamos sangre venosa, es decir del brazo, en vez del medio capilar, conocida como sangre del dedo. Lo realizamos del brazo por dos motivos: Primero porque nos permite aumentar la confiabilidad de la prueba, dado que nuestro personal puede interpretar más adecuadamente el dispositivo al existir menos interferencias. Segundo, porque nos permite quedarnos con una contramuestra en casos que sea necesario realizar alguna verificación posterior.
¿Qué tan exacta es la prueba?
La exactitud de la prueba depende del tiempo transcurrido desde la infección. Para infecciones recientes la exactitud es baja. Entre más tiempo transcurre entre el momento de la infección y el momento de la prueba más aumenta la exactitud.
Compartirnos los estudios realizados por el fabricante. Los estudios para determinar la capacidad de detectar los casos positivos, llamado sensibilidad, fueron realizados contando el tiempo entre el momento en que aparecieron los síntomas y el momento que se tomó la prueba. Para los pacientes con menos de 7 días desde que aparecieron los síntomas la prueba identificó los casos positivos más del 68% de las veces. Para los pacientes con más de 7 días desde que aparecieron los síntomas la prueba identificó los casos positivos más del 94% de las veces.
La capacidad de la prueba de identificar los casos negativos, llamado especificidad, fue más del 95% de las veces.
¿Existe otro método más exacto para diagnosticar el COVID-19?
Sí. En caso desee detectar si tiene una infección activa, existe la prueba de PCR, también llamada prueba molecular. Ésta es considerada como el estándar de oro en la detección de infecciones activas del COVID-19. La prueba molecular es más exacta que la prueba rápida, sobre todo en la detección de infecciones tempranas. La limitación de la prueba molecular es que no indica si alguna vez en el pasado la persona estuvo infectado.
En caso desee detectar si estuvo infectado y ya superó la enfermedad suele la prueba de SARS-CoV-2, IgG e IgM cuantitativo también llamada prueba de Elisa para Coronavirus, suele ser más exacta que la prueba rápida.
¿Ésta es la prueba adecuada para hacer seguimiento a la vacunación?
No. Evalúe con su médico si requiere realizarse la prueba de SARS-CoV-2, Anticuerpos Neutralizantes para hacer seguimiento a la vacunación.
¿Existe algún riesgo para la realización del examen?
Ninguno, solamente discreto dolor al momento de la punción, hematoma o sangrado escaso.
¿Mis resultados son confidenciales?
Sí. Multilab mantiene confidencialidad los resultados de los análisis de sus pacientes. En cumplimiento de la ley, Multilab hará el reporte de los resultados al Instituto Nacional de Salud. Podrá compartir los resultados con su médico tratante si usted lo autoriza.
En caso desee detectar una infección pasada, la prueba SARS-CoV-2, IgG e IgM cuantitativo, también llamada Prueba de Elisa para Coronavirus, suele ser considerada más exacta.
Información técnica y limitaciones de la prueba:
¿Actualmente tienes síntomas relacionados al Covid 19?
Haga clic aquí para ver precio y disponibilidad
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
Análisis Clínico
Sangre
Para la realización del presente examen es necesario que el paciente firme el siguiente consetimiento informado:
El paciente lo puede llevar a la sede impreso y firmado. De lo contrario será impreso en recepción durante su visita.
Hemograma Completo | 295 | |
Glucosa basal | 275 | |
Tiempo de Coagulación | 696 | |
Tiempo de Sangría | 697 | |
hCG Sub Unidad Beta, cualitativo | 284 |
¿La página le fue de ayuda?
NO SI