Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es la prueba de Hemoglobina?
Es un examen sangre que mide la cantidad de hemoglobina.
¿Qué es la Hemoglobina?
La hemoglobina es una proteína que contiene hierro, que se encuentra en los glóbulos rojos, responsable del transporte de oxígeno de los pulmones hacia todos los tejidos del organismo. También transporta el dióxido de carbono, un producto de deshecho del metabolismo, de los tejidos hacia los pulmones para su posterior eliminación.
Los glóbulos rojos representan aproximadamente el 40% del volumen sanguíneo total, se producen en la medula ósea y se liberan a la sangre una vez completada su maduración. La vida media de un glóbulo rojo es de 120 días.
La determinación de la hemoglobina es útil para detectar, diagnosticar o monitorizar trastornos que afectan los hematíes o la cantidad de hemoglobina en la sangre y suele solicitarse junto al Hematocrito. La hemoglobina también es uno de los componentes del examen Hemograma Completo.
¿Para qué es solicitado?
Se solicita para detectar, diagnosticar o evaluar respuesta al tratamiento de una anemia o policitemia.
Algunos de los síntomas de anemia (hemoglobina baja) son:
Algunos de los síntomas de policitemia (hemoglobina alta) son:
¿Qué significan los resultados?
Por lo general, la hemoglobina se solicita dentro del hemograma, sus aumentos y disminuciones se interpretan en conjunto con el hematocrito, recuento de hematíes, recuento de reticulocitos e índices de la serie roja.
La hemoglobina disminuida indicaría anemia, que puede verse en distintas patologías como:
La hemoglobina aumentada puede verse en distintas patologías como:
¿Hay algo más que debería saber?
En el embarazo la hemoglobina sufre un ligero descenso normal.
En el recién nacido la hemoglobina suele ser más elevada en los primeros días de vida.
Elaborado por: Dra. Yoshie Higuchi Viera, CMP: 64684, RNE: 38579. Fecha: 16/01/2023
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 19/06/2023
Rangos de referencia () |
---|
|
Lauril Sulfato de Sodio
Sangre
Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.
¿La página le fue de ayuda?
NO SI