Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es la Homocisteína?
La homocisteína es un aminoácido (proteína) que está involucrado en procesos metabólicos importantes del organismo. Niveles altos de homocisteína pueden dañar el interior de sus arterias y aumentar su riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como infartos, accidentes cerebrovasculares (cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene) y otras enfermedades del corazón.
El déficit de algunas vitaminas, como la B6, B9 (ácido fólico) y B12 puede incrementar los valores de homocisteína en sangre, ya que esta proteína es descompuesta por las vitaminas mencionadas.
¿Quiénes deberían realizar esta prueba?
La prueba de homocisteína se puede realizar en pacientes que presenten un alto riesgo de padecer un padecer una enfermedad cardiaca aguda o un accidente cerebro vascular. Además, se puede utilizar en pacientes que tengan una historia familiar de enfermedad arterial coronaria.
¿Cuándo se solicita?
La homocisteína se solicita cuando el médico sospecha que el paciente pueda tener un déficit de vitamina B12 y/o folato. Al principio, los signos y síntomas son inespecíficos. Entre los signos y síntomas que pueden presentarse se incluyen:
¿Qué significan los resultados?
¿Qué otros exámenes me podría solicitar el médico?
Elaborado por: Dra. Carla Cespedes Castañeda, CMP: 088427, RNE: 051015. Fecha: 03/11/2025
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 03/11/2025
| Rangos de referencia |
|---|
|
Electroquimioluminiscencia
Sangre
Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.
¿La página le fue de ayuda?
NO SI