Multilab Hormona Antidiurética (ADH-Vasopresina) HADVAS Examen de laboratorio clínico Hormona Antidiurética (ADH-Vasopresina): no necesita preparación, resultados entregados en 17 días (hábiles). Código de Examen: HADVAS Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos Hormona Antidiurética (ADH-Vasopresina)
S/158158 Disponible 2025-10-07
Valoración 4.8/5 7687
Hormona Antidiurética (ADH-Vasopresina) Examen de laboratorio clínico Hormona Antidiurética (ADH-Vasopresina): no necesita preparación, resultados entregados en 17 días (hábiles).

Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos

Multilab, moderna cadena de laboratorios de análisis clínicos certificada con ISO9001 donde podrás encontrar más de 1,000 exámenes. Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos
Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos
Antúnez de Mayolo 1360, Los Olivos Los Olivos, Lima
✆ Teléfono: (01) 485-1010

EXÁMENES

Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado

Hormona Antidiurética (ADH-Vasopresina)

Precio

Ver precio

Precio: S/

Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.

Precio

Requiere agendamiento previo:

Este estudio está disponible en la sede, sin embargo, requiere coordinar previamente con el laboratorio. Por favor, contáctenos a telefónicamente al (01)485-1010 o escríbanos Whatsapp haciendo clic aquí 947-347-595 .

Descripción:

¿Qué es la Hormona Antidiurética (ADH) y en qué consiste esta prueba?

La hormona antidiurética (ADH), también conocida como vasopresina, es una hormona que se produce en el hipotálamo y se libera desde la glándula pituitaria. Su principal función es regular el equilibrio de agua en el cuerpo. La prueba de dosaje de hormona antiduretica mide la cantidad de esta hormona en la sangre. 

¿Por qué es importante esta prueba?

La prueba de hormona antidurética es importante porque ayuda a diagnosticar y monitorizar varias condiciones médicas relacionadas con el manejo de líquidos y el equilibrio de agua en el cuerpo.

¿En qué casos el médico me podría pedir este examen?

El médico podría solicitar esta prueba si tienes síntomas que incluyan retención de líquidos asociados a niveles bajos de sodio en sangre (hiponatremia).

¿Qué significan los resultados?

  • Niveles elevados: Un nivel anormal de esta hormona puede indicar problemas como el Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH), que es una condición en la que el cuerpo libera demasiada ADH, lo que lleva a retención excesiva de agua y puede causar bajos niveles de sodio en sangre. Es importante que estos resultados sean evaluados por su médico tratante.
  • Valores normales: Indican que el cuerpo está regulando el equilibrio de agua de manera adecuada. Sin embargo, los resultados deben ser interpretados junto con el contexto clínico del paciente.

¿Qué otros exámenes me podría solicitar el médico?

  • Electrolitos, orina simple: Evalúa la concentración de electrolitos en orina, puede estar alterado en casos de síndrome inadecuada de hormona antiduirética.
  • Sodio sérico: Disminuye en casos de secreción inadecuada de hormona antidiurética.


Elaborado por: Dra. Carla Cespedes Castañeda, CMP: 088427, RNE: 051015. Fecha: 05/10/2025

Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 06/10/2025



Continuar leyendo


Rangos de referencia (pg/mL)
  • Hasta 14.1 pg/mL

Preparación del paciente:

  • Es sugerible estar recostado y sin ningún tipo de estrés, en un entorno tranquilo como mínimo una hora antes de la toma de la muestra.
  • Se recomienda 12 horas de ayuno máximo.

Tiempo de entrega:

Metodología:

Radioinmunoensayo

Tipo de Muestra:

Sangre

Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.

Testimonios de pacientes:

Resultados:

¿Buscas los resultados de tus exámenes?

Otros Nombres:

ADH-Vasopresina

Volver a búsqueda de exámenes


¿La página le fue de ayuda?

NO   SI 



Sedes en las que el examen está disponible:

Por favor, seleccione una sede para garantizar la disponibilidad y el precio de la prueba.