MultilabInsulina basal y post prandialINSBYPExamen de laboratorio clínico Insulina basal y post prandial: no necesita preparación, resultados entregados en 1 día hábil.
Código de Examen: INSBYPhttps://www.multilab.com.pe/examen/359/insulina-basal-post-prandial
Insulina basal y post prandialMultilabExamen de laboratorio clínico Insulina basal y post prandial: no necesita preparación, resultados entregados en 1 día hábil.
Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos
Multilab, moderna cadena de laboratorios de análisis clínicos certificada con ISO9001 donde podrás encontrar más de 1,000 exámenes.
Antúnez de Mayolo 1360, Los OlivosLos Olivos,
Lima
✆ Teléfono: (01) 485-1010
Examen de laboratorio clínico Insulina basal y post prandial - Qué es, precio, preparación
Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Insulina basal y post prandial
Precio
Ver precio
Precio: S/
Incluye IGV. Válido para Lima.El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por
sede.
Haga clic aquí para seleccionar una sede
Precio
El examen no se está disponible en
. Haga clic aquí
para seleccionar otra sede y ver el precio.
Requiere agendamiento previo:
Este examen requiere coordinar previamente con el laboratorio.
Por favor contáctenos telefónicamente al (01)485-1010 y por Whatsapp al
947-347-595
para solicitar el servicio. O haga clic aquí si desea ser contactado en las
próximas horas.
Descripción:
¿Qué es la insulina basal?
Es una prueba que mide la cantidad de insulina en la sangre en condiciones de ayuno entre 8 y 12 horas. La insulina
es una hormona imprescindible para la utilización de la energía de los alimentos que entran en nuestro
organismo, ya que permite que la valiosa glucosa ingrese a las células del cuerpo.
¿Qué es la insulina post prandial?
Es la medición de la insulina dos horas después de haber ingerido una comida regular o carga de
glucosa. Se utiliza para determinar la respuesta del cuerpo a la ingesta de alimentos y corroborar que la insulina
se mantenga dentro de rangos saludables.
¿Para qué es solicitado?
Es solicitado cuando se sospecha que las células del organismo se han hecho resistentes a la acción de
la insulina por lo que la glucosa ya no puede entrar a las células perdiendo su fuente de energía y
aumentando la concentración de glucosa en la sangre.
Esta prueba ayuda en los siguientes casos:
Detectar resistencia a la insulina.
Detectar síndrome metabólico o prediabetes.
Establecer si el paciente con diabetes de tipo 2 necesita tratamiento con insulina complementando los
medicamentos por vía oral.
Estas condiciones pueden producir complicaciones como enfermedades renales, enfermedades cardiovasculares,
alteraciones neurológicas y de la visión. La insulina basal y post prandial suele solicitarse junto a
la glucosa basal y post prandial para un estudio comparativo.
Algunos de los síntomas relacionados a la resistencia a la insulina son:
Acantosis nigricans: afección de la piel puede desarrollarse en personas con resistencia
a la insulina. Implica la formación de manchas oscuras en la ingle, las axilas y la parte posterior del
cuello.
Síndrome de ovario poliquístico (SOP): la resistencia a la
insulina puede empeorar los síntomas del SOP, que pueden incluir ciclos menstruales irregulares,
infertilidad y períodos que causan dolor.
¿Cómo se realiza la prueba de Insulina Post prandial?
El día de la prueba se seguirán los siguientes pasos:
Se le extraerá una muestra de sangre cuando llegue para determinar el valor de la insulina en ayunas.
Luego tomará su comida habitual (desayuno o almuerzo) o carga de glucosa si lo indica su médico
tratante.
Después de dos horas, se tomará una muestra de sangre para la insulina post prandial.
Considere que esta prueba podría tomar hasta 3 horas en ser realizada.
¿Cuántas tomas de muestra serán realizadas en esta prueba?
Para esta prueba se necesitan un total de 2 muestras, la primera es la basal (ayunas) y luego otra a las 2 horas de
haber ingerido los alimentos.
¿Qué significan los resultados?
Se pueden observar concentraciones elevadas de insulina en:
Resistencia a la insulina como en diabetes tipo 2, acantosis nigricans y síndrome metabólico.
Síndrome de Cushing.
Acromegalia.
Medicamentos como: corticosteroides, levodopa y anticonceptivos orales.
Intolerancia a la fructosa o galactosa.
Insulinomas.
Obesidad.
Se pueden observar concentraciones disminuidas de insulina en:
Diabetes.
Hipopituitarismo.
Enfermedades pancreáticas como pancreatitis crónicas y cáncer de páncreas.
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 26/07/2023
No aplican descuentos
Requiere previa cita:
Examen disponible en
sede de :
Metodología:
A-E-ECLIA
Tipo de Muestra:
Sangre
Haga clic aquí
para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.
Preparación del paciente:
No comer alimentos durante 8 horas antes del examen (sí puede tomar agua).
Sin embargo, tampoco realice el examen con más de 12 horas sin haber comido.
Esta prueba dura alrededor de 2.5 horas.
Para que podamos procesar esta prueba necesitamos que nos entregue su orden médica.
Comienza con una toma de muestra en ayuno. Posteriormente, se podrá retirar para ingerir desayuno y regresar a nuestra sede antes de las 2 horas para la siguiente toma de muestra. El paciente debe evitar actividades físicas intensas durante la prueba.
Otras sugerencias:
En caso de requerir toma de muestra basal, luego de la misma. El desayuno sugerido es pan con mermelada y mantequilla, una taza de jugo de su preferencia, 1 taza de café o té y un plátano. En caso de haber recibido una sugerencia de desayuno por parte de su médico, deberá seguir dicha sugerencia en vez de la del laboratorio. Después de la muestra basal el paciente recibirá un [desayuno/carga anhidra], salvo que el médico especifique una alimentación diferente.