Multilab Sedimento urinario SEDURI Examen de laboratorio clínico Sedimento urinario: no necesita preparación, resultados entregados en 1 día hábil. Código de Examen: SEDURI Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos Sedimento urinario
S/1919 Disponible 2025-09-02
Valoración 4.8/5 7499
Sedimento urinario Examen de laboratorio clínico Sedimento urinario: no necesita preparación, resultados entregados en 1 día hábil.

Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos

Multilab, moderna cadena de laboratorios de análisis clínicos certificada con ISO9001 donde podrás encontrar más de 1,000 exámenes. Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos
Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos
Antúnez de Mayolo 1360, Los Olivos Los Olivos, Lima
✆ Teléfono: (01) 485-1010

EXÁMENES

Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado

Sedimento urinario

Precio

Ver precio

Precio: S/

Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.

Precio

Requiere agendamiento previo:

Este estudio está disponible en la sede, sin embargo, requiere coordinar previamente con el laboratorio. Por favor, contáctenos a telefónicamente al (01)485-1010 o escríbanos Whatsapp haciendo clic aquí 947-347-595 .

Descripción:

¿Qué es el sedimento urinario y en que consiste esta prueba?

El sedimento urinario es la parte sólida de la orina que se encuentra después de centrifugar una muestra de orina.  En esta prueba de laboratorio, el sedimento se examina al microscopio para identificar células, cristales, bacterias y otras estructuras que puedan estar presentes. 

¿Por qué es importante este examen?

Es importante porque proporciona información sobre la salud del sistema urinario. Ayuda en las siguientes situaciones:

  • Detección de infecciones urinarias: La presencia de leucocitos nos orienta a sospechar de procesos infecciosos o inflamatorios urinarios.
  • Estudio de enfermedades renales: El sedimento urinario puede revelar la presencia de estructuras que pueden ser indicativas de enfermedades renales (como los cilindros hemáticos o granulosos).
  • Identificación de sangre en la orina, que puede estar asociado a la presencia de cálculos renales o tumores en las vías urinarias.

¿Qué parámetros se reportan en esta prueba?

Principales parámetros reportados:

  • Leucocitos: Son células del sistema inmunológico que se encargan de las defensas del cuerpo. Su presencia en grandes cantidades es indicativa de infecciones.
  • Hematíes: Son glóbulos rojos (células sanguíneas). La observación de estos en orina puede ser indicativo de enfermedades como cálculos renales.
  • Células epiteliales: Células que recubren superficies. Si se encuentran en cantidades abundantes son indicativos de una posible contaminación de la muestra con células del área genital.
  • Gérmenes: Se refiere a la identificación de bacterias, su presencia es anormal y puede estar asociado a infecciones del tracto urinario.
  • Cristales: La presencia de cristales puede ser normal en algunas circunstancias, pero también puede ser un indicio de trastornos metabólicos o problemas renales.
  • Cilindros: Estructuras microscópicas formadas por proteínas. Dependiendo del tipo encontrado pueden brindar información sobre enfermedades renales.

¿Qué otros exámenes me podría solicitar el médico?

  • Urocultivo: Sirve en el estudio de infecciones urinarias, identifica el germen causante.
  • Orina completa: Además del sedimento urinario evalúa otros parámetros, como la presencia de glucosa, proteínas, etc.
  • Creatinina: Examen de sangre que ayuda a evaluar la función renal.
  • Urea: Útil en la evaluación de función renal.

 

Elaborado por: Dra. Carla Cespedes Castañeda, CMP: 088427, RNE: 051015. Fecha: 08/08/2025

Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 26/08/2025



Continuar leyendo


Preparación del paciente:

  • Se sugiere, recolecte la primera orina de la mañana.
  • Realice una cuidadosa limpieza de los genitales con agua y jabón (no utilice desinfectantes). Enjuagarse con bastante agua. Las mujeres se deben lavar los dedos de la mano, luego separar los labios y exponer el meato para recolectar la orina. Deseche el primer chorro de orina y recolecte sólo el chorro intermedio. Llene el frasco hasta la mitad, nunca llenarlo hasta el tope. Cierre cuidadosamente el recipiente.
  • La muestra debe ser entregada al laboratorio en un tiempo sugerido de 2 horas después de ser extraida, si no fuese posible manténgala refrigerada por un máximo de 3 horas. No congelar.

Tiempo de entrega:

Metodología:

No especificado.

Tipo de Muestra:

Orina

Testimonios de pacientes:

Resultados:

¿Buscas los resultados de tus exámenes?

Otros Nombres:

Sedimento de orina

Volver a búsqueda de exámenes


¿La página le fue de ayuda?

NO   SI 



Sedes en las que el examen está disponible:

Por favor, seleccione una sede para garantizar la disponibilidad y el precio de la prueba.