Multilab T3 Uptake T3UPTA Examen de laboratorio clínico T3 Uptake: no necesita preparación, resultados entregados en 6 días (hábiles). Código de Examen: T3UPTA Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos T3 Uptake
S/4949 Disponible 2025-05-08
Valoración 4.8/5 2971
T3 Uptake Examen de laboratorio clínico T3 Uptake: no necesita preparación, resultados entregados en 6 días (hábiles).

Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos

Multilab, moderna cadena de laboratorios de análisis clínicos certificada con ISO9001 donde podrás encontrar más de 1,000 exámenes. Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos
Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos
Antúnez de Mayolo 1360, Los Olivos Los Olivos, Lima
✆ Teléfono: (01) 485-1010

EXÁMENES

Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado

T3 Uptake

Precio

Ver precio

Precio: S/

Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.

Precio

Requiere agendamiento previo:

Este estudio está disponible en la sede, sin embargo, requiere coordinar previamente con el laboratorio. Por favor, contáctenos a telefónicamente al (01)485-1010 o escríbanos Whatsapp haciendo clic aquí 947-347-595 .

Descripción:

1.    ¿Qué es el examen de T3 uptake?

La función tiroidea se evalúa principalmente mediante la medición de la TSH, la T3 libre y la T4 libre. Las hormonas tiroideas circulan en la sangre unidas a proteínas transportadoras. El examen de T3 uptake (captación de T3) es una prueba que mide la cantidad de globulinas fijadoras de tiroxina (TBG). Este análisis indica si existe un exceso o déficit de estas proteínas encargadas de transportar las hormonas tiroideas.

2.    ¿Para qué es solicitado el examen T3 uptake?

El T3 uptake suele ser solicitado cuando no se cuenta con los exámenes de T4 libre. Los valores de T4 total pueden estar elevados cuando hay un exceso de proteínas fijadoras de tiroxina y disminuido cuando hay un déficit de estas. El T3 uptake definirá si hay un exceso o déficit de globulinas fijadoras de tiroxina (TGB) y podrá usarse para “corregir” los valores de T4 total en el índice de T4 libre.

3.    ¿Por qué es importante?

Es importante solicitar el examen T3 uptake cuando un paciente tiene la T4 alterada y la TSH normal. El medico quiere determinar si es eutiroideo, es decir que tiene una función de la tiroides normal o si realmente sufre de hipertiroidismo o hipotiroidismo.

4.    ¿Qué significan los resultados?

Los resultados de la prueba de T3 uptake son informados como un porcentaje de referencia.

Si los valores están por encima del valor de referencia, esto indicaría que presenta una menor concentración de proteínas fijadoras de tiroxina (TGB)

Si los valores están por debajo del valor de referencia, esto indicaría que presenta una mayor concentración de proteínas fijadoras de tiroxina (TGB)

5.    ¿Qué otras pruebas el médico puede solicitarme?

De forma general el T3 uptake no debe ser evaluado de forma independiente y los exámenes que suelen utilizarse junto a este son:

  • T4 total: evalúa la concentración total de la tiroxina, es una forma de evaluar la función tiroidea.
  • T4 libre: es la hormona que produce la tiroides que viaja en la sangre de forma libre y no unida a proteínas.
  • TSH ultrasensible: es la principal hormona solicitada para la evaluación de la tiroides.
  • T4 libre, índice: es un cálculo de la T4 libre que se realiza mediante el T4 uptake.

6.    ¿Con qué examen podría confundirse este examen?

El examen de T3 uptake podría confundirse con el examen de T3 total o T3 libre porque tienen un nombre similar; sin embargo, el primero hace referencia a la cantidad de proteínas fijadoras de tiroxina (TBG) y las segundas a la concentración de la hormona triyodotironina (T3) unida a proteínas o libre según sea el caso.

7.    ¿Hay algo más que deba saber?

Si, existen medicamentos y condiciones que pueden alterar los resultados de las proteínas fijadoras de tiroxina y como consecuencia los valores de T3 uptake. Por ejemplo, los estrógenos, anticonceptivos orales, el estar embarazada, entre otros pueden elevar los niveles de las proteínas fijadoras y por el otro lado, andrógenos, corticoides, enfermedad renal podrían reducir la concentración de estas proteínas.




Continuar leyendo


Rangos de referencia (%)
  • 24 -35 %

Preparación del paciente:

  • No comer alimentos durante 8 horas antes del examen (sí puede tomar agua).

Tiempo de entrega:

Metodología:

Inmunoanálisis

Tipo de Muestra:

Sangre

Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.

Testimonios de pacientes:

Resultados:

¿Buscas los resultados de tus exámenes?

Otros Nombres:

T3 Reverso

Volver a búsqueda de exámenes


¿La página le fue de ayuda?

NO   SI 



Sedes en las que el examen está disponible:

Por favor, seleccione una sede para garantizar la disponibilidad y el precio de la prueba.