Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es la prueba de Calprotectina Fecal?
La prueba de Calprotectina fecal mide la concentración de una proteína llamada calprotectina en una muestra de heces recolectada en un frasco estéril sin estar contaminado de orina o agua.
¿Qué es la Calprotectina?
La calprotectina es una proteína liberada por los neutrófilos. Éstas son células sanguíneas del sistema inmunitario que combaten infecciones. Cuando hay inflamación intestinal, los neutrófilos viajan a este punto y liberan calprotectina, aumentando su concentración en las heces.
La inflamación en las heces puede deberse a enfermedad inflamatoria intestinal o infecciones bacterianas. La calprotectina es útil para diferencias entre las enfermedades que causan inflamación y las que no la causan.
La enfermedad inflamatoria intestinal es una enfermedad crónica que causa inflamación de la capa que recubre el tracto digestivo (mucosa gastrointestinal). La causa se desconoce, pero se ha demostrado influencia genética, del sistema inmune y componente ambiental. Las enfermedades inflamatorias intestinales más comunes son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
La enfermedad de Crohn causa inflamación en todo el recubrimiento gastrointestinal, por lo general, en sus capas más profundas. Afecta con mayor frecuencia el intestino delgado.
La colitis ulcerosa causa inflamación que llegan a úlceras en el tejido tisular del intestino grueso y recto.
¿Para qué es solicitado?
La prueba de calprotectina en heces se emplea para detectar inflamación en el intestino, en las personas que sufren enfermedad inflamatoria intestinal. Se asocia a la actividad y gravedad de esta. Se utiliza para diferenciar entre enfermedad inflamatoria intestinal y enfermedades intestinales no inflamatorias. También se utiliza para monitorizar la actividad de las enfermedades inflamatorias intestinales.
¿Qué condiciones ayudan a identificar esta prueba?
Es una prueba solicitada cuando existe diarrea persistente, acuosa o con sangre. Los síntomas de la enfermedad intestinal inflamatoria varían según la intensidad de la inflamación y el lugar donde se desarrolla. La mayoría se caracteriza por periodos en donde se activa la enfermedad y luego remite.
Los síntomas que se pueden tener frente a esta enfermedad son:
¿Qué significan los resultados?
La calprotectina elevada es señal de que existe inflamación activa en el tracto gastrointestinal, y su concentración es directamente proporcional a la gravedad de la inflamación.
Valores elevados se pueden encontrar en enfermedad inflamatoria intestinal, pero también cuando hay infecciones bacterianas, parasitarias o incluso en neoplasias de colon.
Valores bajos indican que la causa de los síntomas, probablemente, no es de causa inflamatoria, como colon irritable o infecciones gastrointestinal víricas.
¿Hay algo más que debería saber?
Antiinflamatorios no esteroideos pueden producir sangrado y alteraciones que pueden aumentar la calprotectina.
Elaborado por: Dra. Yoshie Higuchi Viera, CMP: 64684, RNE: 38579. Fecha: 16/01/2023
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 14/04/2023
Rangos de referencia (µg/g) |
---|
|
Quimioluminiscencia
Heces
¿La página le fue de ayuda?
NO SI