Incluye IGV. Válido para Lima.
El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por
sede.
Descripción:
¿Qué son los ácidos orgánicos?
Los ácidos orgánicos son compuestos químicos que contienen carbono y se encuentran en diversos tejidos y fluidos del cuerpo. Estos ácidos desempeñan un papel fundamental en procesos metabólicos, como la obtención de energía a partir de los alimentos y la síntesis de moléculas esenciales.
¿Para qué se solicita este examen?
El perfil nutricional y metabólico de ácidos orgánicos se solicita para:
- Evaluar el metabolismo energético: Permite identificar alteraciones en la utilización de nutrientes, como carbohidratos, grasas y proteínas.
- Detectar enfermedades metabólicas hereditarias: Algunas de estas condiciones genéticas afectan la capacidad del organismo para procesar ciertos ácidos orgánicos. Ejemplos incluyen la acidemia propiónica y la acidemia metilmalónica.
- Evaluar la función hepática y renal: Los ácidos orgánicos se eliminan principalmente a través de la orina, por lo que su análisis puede proporcionar información sobre el funcionamiento de estos órganos.
¿Por qué es importante?
El examen de ácidos orgánicos es importante porque:
- Diagnóstico temprano: Permite detectar enfermedades metabólicas hereditarias en etapas iniciales, lo que facilita el tratamiento y mejora el pronóstico, es decir evita mayores consecuencias.
- Seguimiento de tratamientos: En pacientes con enfermedades metabólicas, el monitoreo regular de los ácidos orgánicos ayuda a evaluar la efectividad de las terapias.
- Prevención de complicaciones: Identificar desequilibrios metabólicos permite prevenir complicaciones como acidosis o daño renal.
¿Qué significan los resultados?
Los resultados del perfil de ácidos orgánicos se presentan como una lista de ácidos específicos junto con sus concentraciones. El médico evaluará si hay desviaciones de los valores normales y, en caso afirmativo, investigará la causa subyacente.
¿Qué otros exámenes pueden pedir el médico?
El médico puede considerar el estudio con las siguientes pruebas:
- Cromatografía de aminoácidos en suero: Evalúa los niveles de aminoácidos en sangre y orina.
- Perfil de acilcarnitinas (Tamizaje Neonatal Ampliado): Analiza los niveles de acilcarnitinas en sangre para detectar trastornos metabólicos.
- Ácido Láctico: mide los valores de ácido láctico en la sangre.
- Pruebas genéticas: Si se sospecha una enfermedad metabólica hereditaria, se pueden realizar pruebas genéticas específicas.
¿Cómo se reportan los resultados?
Puede observar el reporte de resultados haciendo clic en la siguiente imagen:
Si bien son analizados todos los metabolitos mencionados en esta página, tenga presente que únicamente los metabolitos anormales serán reportados y llevarán un valor numérico.
Elaborado por: Dra. Yoshie Higuchi Viera, CMP: 64684, RNE: 38579. Fecha: 16/01/2023
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 27/05/2024
No especificado.
Toma de muestra: Lunes y Martes hasta las 2:00 PM. Evitar comer manzanas, uvas, pasas, arándanos, peras ni tampoco jugos de estas frutas 24 horas antes de la recolección. Volumen minimo de orina 25 mL.
Ácidos Orgánicos (Perfil nutricional y metabólico) en orina