MultilabCalcio séricoCALSERExamen de laboratorio clínico Calcio sérico: Mide el nivel de calcio en la sangre. Suele utilizarse como una prueba diagnóstica cuando se presentan síntomas como: cálculos (piedras) renales, trastornos óseos o trastornos neurológicos., no necesita preparación, resultados entregados en Menos de 24 horas.
Código de Examen: CALSERhttps://www.multilab.com.pe/examen/115/calcio-serico
Calcio séricoMultilabExamen de laboratorio clínico Calcio sérico: Mide el nivel de calcio en la sangre. Suele utilizarse como una prueba diagnóstica cuando se presentan síntomas como: cálculos (piedras) renales, trastornos óseos o trastornos neurológicos., no necesita preparación, resultados entregados en Menos de 24 horas.
Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos
Multilab, moderna cadena de laboratorios de análisis clínicos certificada con ISO9001 donde podrás encontrar más de 1,000 exámenes.
Antúnez de Mayolo 1360, Los OlivosLos Olivos,
Lima
✆ Teléfono: (01) 485-1010
Examen de laboratorio clínico Calcio sérico - Qué es, precio, preparación
Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Calcio sérico
Precio
Ver precio
Precio: S/
Incluye IGV. Válido para Lima.El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
Haga clic aquí para seleccionar una sede
Precio
El examen no se está disponible en . Haga clic aquí para seleccionar otra sede y ver el precio.
Requiere agendamiento previo:
Descripción:
¿Qué es la prueba de Calcio Sérico?
Es un análisis de laboratorio que mide la concentración de calcio en sangre. El calcio sérico es una forma de calcio que se encuentra en la sangre y cumple funciones vitales en el organismo. Este examen se solicita para evaluar la cantidad de calcio presente en la sangre ayudando en el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones médicas.
¿Qué es el calcio sérico?
El calcio es un mineral esencial para la salud ósea, la función muscular, la coagulación sanguínea y la transmisión nerviosa. Se encuentra en varias formas en el organismo, el calcio sérico se refiere a la fracción de calcio que circula en el torrente sanguíneo.
El 99% del calcio se encuentra en los huesos y el resto en la sangre. Si se pierde calcio por los riñones o intestino o se absorbe poca cantidad, las reservas del calcio que se encuentra en los huesos se libera a la sangre para mantener las concentraciones adecuadas.
¿Para qué es solicitado?
El examen de calcio sérico se solicita como tamizaje, diagnóstico y monitorización de enfermedades relacionadas a los huesos, corazón, nervios, riñones y dientes.
El motivo por el cual se solicita puede ser:
Evaluación de la salud de los huesos: Se utiliza para detectar y monitorear condiciones como la osteoporosis, la cuál es una enfermedad que debilita los huesos y los vuelve frágiles. En dichos casos los niveles de calcio pueden estar desequilibrados debido a la disminución de la densidad ósea. La densidad ósea se refiere a la cantidad de minerales en los huesos, que afecta su fortaleza y resistencia a fracturas.
Trastornos endocrinos: Ayuda en la evaluación de enfermedades de las glándulas paratiroides, como el hiperparatiroidismo (demasiada producción de hormona paratiroidea), que afecta los niveles de calcio en el organismo o también el hipertiroidismo (un exceso de producción de hormonas tiroideas, lo que puede acelerar el metabolismo y causar síntomas como nerviosismo y pérdida de peso).
Función renal: Puede indicar problemas renales, ya que los riñones desempeñan un papel clave en la regulación de los niveles de calcio.
Enfermedades gastrointestinales: Puede ayudar a detectar afecciones como la enfermedad celíaca (afección autoinmune en la que el gluten provoca daño) o la malabsorción, que podrían afectar la absorción de calcio en el intestino.
Evaluación de niveles de calcio en sangre: Valora desequilibrios en los niveles de calcio, como la hipocalcemia (niveles bajos de calcio) o la hipercalcemia (niveles altos de calcio).
Los signos y síntomas asociados a concentraciones elevados de calcio son:
Fatiga
Debilidad
Perdida del apetito
Nauseas
Vómitos
Estreñimiento
Dolor abdominal
Aumento de la frecuencia de orinar
Aumento de la sed
Los signos y síntomas asociados a concentraciones bajas de calcio son:
Calambres abdominales
Calambres musculares
Hormigueo de dedos.
¿Por qué es importante?
El calcio sérico es crucial para varias funciones en el organismo, incluyendo la contracción muscular, la liberación de hormonas y la transmisión de señales nerviosas. Mantener un equilibrio adecuado de calcio es esencial para el funcionamiento óptimo del organismo.
¿Cuál es la diferencia entre los exámenes de laboratorio de Calcio Sérico y Calcio Iónico?
La mitad del calcio en la sangre se encuentra en forma libre y la otra unida a proteínas.
El examen de Calcio Sérico incluye el calcio total, unido a proteínas y la forma libre. El examen de Calcio Iónico mide la fracción de calcio que está libre y biológicamente activa en el cuerpo.
¿Qué significan los resultados?
Hipocalcemia: Niveles bajos de calcio en sangre pueden causar debilidad muscular, calambres, entumecimiento y en casos graves, convulsiones. Algunas enfermedades que causan hipocalcemia son: hipoparatiroidismo, déficit de su aporte en la dieta, concentración baja de vitamina D, deficiencia de magnesio, aumento de la concentración de fosfato, pancreatitis, enfermedad renal, etc.
Hipercalcemia: Niveles elevados de calcio en sangre pueden dar lugar a fatiga, confusión, náuseas, vómitos, estreñimiento y problemas renales. Algunas enfermedades que causan hipercalcemia son: hiperparatiroidismo, neoplasias, hipertiroidismo, sarcoidosis, tuberculosis, ingesta excesiva de vitamina D, diuréticos tiazídicos, infección por VIH, etc.
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 27/09/2023
No aplican descuentos
Requiere previa cita:
Examen disponible en sede de :
Tipo de Servicio:
Análisis Clínico
Tipo de Muestra:
Sangre
Preparación del paciente:
Esta prueba no requiere preparación (ayuno u otras restricciones). No obstante, si el paciente ingirió en la comida previa a la toma de muestra una cantidad considerable de productos lácteos, el calcio contenido en éstos puede causar un aumento falso en el resultado del análisis.